El enigma del Serapeum

Un viaje al corazón de un misterio milenario.

En lo profundo de Saqqara, a unos 30 km al sur del Cairo, muy cerca de la pirámide de Saqqara, oculto bajo tierra, se encuentra uno de los lugares más misteriosos y fascinantes del antiguo Egipto y que desafía toda lógica convencional: el Serapeum. Este complejo subterráneo, resguarda colosales sarcófagos de granito negro pulido, algunos de más de 70 toneladas,  tallados con una precisión que desafía toda lógica, incluso la tecnología actual.

Aunque se ha dicho que eran tumbas sagradas para toros Apis, su tamaño, sus líneas perfectamente rectas y los ángulos pulidos como si hubieran sido trazados por láser, hacen que muchos se pregunten si su propósito fue otro. 

Algunos investigadores sugieren que más allá de ser solo un lugar para enterrar bueyes sagrados, el Serapeum podría haber sido un espacio con una función espiritual o energética más profunda, relacionada con la conexión entre lo terrenal y lo divino. En esta interpretación, los grandes sarcófagos no serían solo tumbas, sino contenedores simbólicos para la energía vital o espiritual que los sacerdotes canalizaban a través del culto al Apis, considerado una manifestación del dios Ptah.

Esta teoría apunta a que el Serapeum era un centro de poder energético y ritual, donde se realizaban ceremonias para mantener el equilibrio del cosmos y la prosperidad de Egipto, usando al Apis como mediador.

Aunque esta idea no está respaldada con pruebas arqueológicas concretas, añade una dimensión mística que algunos estudiosos y entusiastas de lo oculto  valoran mucho.

Las líneas grabadas que se pueden observar en los sarcófagos del Serapeum son extremadamente rectas, precisas y profundas, con un acabado tan fino que parece hecho con herramientas de alta tecnología. Exactamente, esa es una de las grandes incógnitas del Serapeum y de muchas construcciones del Antiguo Egipto. 

Desde la visión arqueológica convencional, se argumenta que los antiguos egipcios usaban herramientas de cobre con abrasivos como arena y mucho tiempo y mano de obra especializada. Sin embargo, muchos expertos independientes y estudiosos alternativos cuestionan esa explicación porque no se ha logrado replicar ese nivel de precisión con esas herramientas. Por eso hay teorías que plantean la posibilidad de tecnologías más avanzadas de lo que creemos, quizás conocimientos perdidos, herramientas de corte con vibración, láser primitivo o incluso uso de frecuencias sonoras para tallar la piedra. Nada de esto está probado, pero el misterio está ahí.

Caminar por sus pasadizos es adentrarse en un espacio donde la razón se rinde ante lo inexplicable y el alma se abre a una comprensión más profunda del tiempo, la energía y la conciencia. Al recorrer estos pasillos silenciosos, te conectas con algo más allá del tiempo. ¿Fue este un lugar de tecnología olvidada? ¿Un portal de conexión con otras dimensiones? Nadie lo sabe con certeza.

Aquí, El Viajero Consciente no solo contempla piedras antiguas, sino que siente la vibración de una sabiduría que trasciende la historia. Es un portal energético donde muchos perciben una conexión intensa con otras dimensiones, una invitación a recordar el poder interior que habita en cada uno. La experiencia en el Serapeum despierta preguntas esenciales… y algunas respuestas solo pueden ser escuchadas en silencio.

Lo que sí sabemos es que el Serapeum nos invita a abrir la mente y el corazón a los grandes misterios, a mirar más allá de lo evidente y a recordar que Egipto aún guarda secretos que solo pueden ser comprendidos con los ojos del alma.

Paseo en Faluca por el Nilo

Surcamos las aguas sagradas del Nilo en una Faluca tradicional, envueltos porla caricia del viento y la luz dorada del atardecer en Luxor. Una travesíaserena,

Leer más »
Ir al contenido